http://www.todosobremario.es
sábado, 29 de diciembre de 2007
¿Todos?
http://www.todosobremario.es
SIMSvergüenzas
"Los Sims (The Sims, en su versión inglesa) es un Videojuego de estrategia y simulación para computadoras, creado por el diseñador Will Wright y distribuido por Maxis. La primera versión vio la luz en febrero de 2000, y desde entonces más de 6 millones de copias legales se han distribuido en todo el mundo, siendo el más vendido en la historia de los videojuegos de PC. Años atrás, Will Wright ya había conseguido un éxito similar con SimCity. El éxito de sus juegos se basa en su filosofía creativa de aplicar teorías científicas para el diseño de simuladores de vida, ya sea de una ciudad, un planeta, un hormiguero o, como en Los Sims, un barrio. Los Sims es el primer juego de esta categoría en el que cada ser vivo tiene personalidad propia y se controla individualmente de forma directa." Wikipedia
Y así tendría que seguir siendo, pero no. Siete años despues la franquicia "Los Sims" sigue reportando grandes dividendos a sus promotores a expensas de la buena fé de los usuarios. Los que en su día "jugamos" a Los Sims vemos traicionado su espíritu original constantemente. Esta traición se hace cada vez más patente a medida que siguen saliendo títulos para las videoconsolas... La Wii entre ellas. Los Sims 2 Mascotas es el más fiel a si mismo, conserva las opciones de creación de entornos y personajes y nos convierte en meros veterinarios (que no es poco para el que le guste).
Los Sims 2 Naufragos, es la prueba de la perdida del norte de EA (Electronic Arts). Este juego de Sims tiene el título y justo, justo. En esta ocasión se supone que podemos crear una tripulación de la que podremos seleccionar un avatar que será con el que luego deambularemos tratando de sobrevivir en una isla desierta (desierta si, pero de ideas y de contenidos). Y por ultimo, ya para acabar de joderlo, su mejor tentativa (y la que más esperanzas reportaba a los usuarios) My Sims no acaba de funcionar como un Sims... Y a pesar de todo es el mejor Sims que hemos visto hasta ahora en consola. A medio camino entre Animal Crossing y Los Sims, en My Sims deberemos hacer de cyberchachas en un pueblo asolado para ver como va repoblandose de vecinos a medida que tu pierdes el tiempo en cumplir con sus caprichos... ¡Cuanta diversión!miércoles, 26 de diciembre de 2007
Navidades sangrientas
Para los que no sepan (que lo dudo) sobre qué fue lo que pasó en Columbine, por acá tienen un link en donde se pueden informar: http://en.wikipedia.org/wiki/Columbine_High_School_massacre " Sacado de Ton3(?) en http://www.ton3.net/?p=54

"Desde luego, este suceso atroz conmocionó a la sociedad estadounidense hasta tal punto que el ansía por encontrar respuestas llevó a culpabilizar los videojuegos violentos, algún que otro grupo musical y la ideología neonazi, pero también derivó en films tan distintos y controvertidos como Bowling for Columbine y Elephant, por no hablar de los innumerables libros. ¿Por qué no un videojuego? Super Columbine Massacre RPG pretende ser un juego de rol en el que manejas a los dos autores de la matanza, pero en realidad no lo es tanto. A decir verdad, las fases de juego son pocas y más bien los autores se recrean en tratar de localizar la razón del acto criminal. Así, uno de los chicos alaba el juego Doom, a continuación toma un disco de Marilyn Manson y, antes de salir de casa, celebra un monólogo nihilista de Marlon Brando en Apocalipsis Now. Es decir, el discurso del creador, Danny Ledonne, siempre se superpone a cualquier atisbo de jugabilidad." Fusilado directamente a David Navarro en http://www.boxdownload.com/fichas/super-columbine-massacre-rpg.asp
Fusilando a unos y otros llego yo y me pongo a enredar en la herida. Este juego presenta un punto de referencia en la historia de los videojuegos, o al menos uno de ellos. La existencia de este "juego" supone un varapalo terrible a la moral occidental (norteamericanizada) y se sirve del lenguaje que se supone corrompió a estos engendros para lanzar un mensaje que de otro modo no llega en condiciones a traves de los anestesiantes telenoticiarios.
Aclarando la voz.... La participación, implicación, del jugador en el papel de uno de los asesinos y la concatenación de acciones que desembocan en la masacre tal y como sucedió ( o al menos lo más fielmente posible respecto a lo que se sabe sucedió, que en este caso es mucho) dan como resultado una perspectiva distanciada en la que el homicida (los) se nos muestran como lo que se sentían... personajes de un videojuego. Pero no es su egolatria o sadismo la que destella al observar sus actos (que nosotros acometemos bajo el pretesto de ver como es este juego) , sino la pequeñez y estrechez de sus retorcidas e inexistentes mentes (en contraposición a la egolatria y sadismo que brilla en nuestros ojos ante el poder que nos otorga "controlar" la crónica de una muerte anunciada).
No se si se ha entendido algo. La cosa es que los medios de comunicación ordinarios no inciden en nuestro interes, no nos vuelven empaticos, todo lo contrario. Nos inmunizan ante la visión del dolor y la destrucción, volviendonos indiferentes a lo ajeno. Pero en los "juegos" es diferente. No te van a quedar más cojones que decidir sus/tus actos y aprender por osmosis de las duras leyes del prueba error con las que se rige el limitado universo de los videojuegos.
Otro día ya desbarraré más sobre esto.
Página oficial del juego y otra más sobre el documental Playing Columbine en los respectivos enlaces.
domingo, 23 de diciembre de 2007
Regalos por adelantado
He leído en un blog que es Takahashi San (el creador de Katamari Damacy) el autor de este Cloud que voy a comentar. Pero por lo que sé es Jenova Chen (el autor de Flow) quién se encuentra entre los desarrolladores de esta paranoia...Esta vez no existe versión online, tendreís que registraros y descargaroslo si lo quereís disfrutar (unos 50 megas). Los movimientos se reducen a botón izquierdo detenerse, botón derecho despalazarse. Si perdemos el control, cosa muy habitual al principio, lo mejor es pulsar la barra de espacio del teclado para detenerse. si tienes rueda en el ratón podrás acercar o alejar la camara a tu gusto. Esencialmente tenemos que dirigirnos a la nube iluninada, adentrarnos en la nube y pulsar el botón derecho para despalazarnos arrastrando la nube. Esto nos permite tocar otras nubes que flotan alrededor y sumarlas a la nuestra. Más adelante tendremos que completar diversas misiones a las que no he llegado a jugar (que yo tambien tengo vida).

Por si no lo he dicho, nosotros somos una joven (¿o es un joven?) que levita por encima de los problemas cotidianos en pos del olor de las nubes.
En el anterior post enlacé una versión online de Flow pero es que resulta que en la misma web estaban el Cloud y el Flow descargables... ¡y gratis! Si te fijas el Flow offline está justo debajo del "Flow in Games", donde pone Mirror1, etc....

-Pulsa en la imágen de la izquierda si quieres descargarte el Flow...
sábado, 22 de diciembre de 2007
Sumergiendote en lo básico

Pulsa en la imágen y a dentrate en una experiencia extrañamente familiar
¿Trazas de nuestra memoria colectiva?Levanta pasiones. O te gusta o lo odias, tu decides. Para saber lo que opinan los de Meristation pulsa aquí.
Nueva sección para los DeSeosos
En vista de que la peña me anda dando la paliza con la DS, no solo tu, he abierto otra sección (Te DeSeo lo mejor) para ir colgando algunas de las cosas que más me comentan... Desde que juego es el mejor hasta como poder hacer funcionar los lanzadores de backups... Mama, MAME, mami, mamo, mamu
No DeSearas el PassMe
Descargar sistema M3 DS Real v2.7D
Descargamos del enlace de arriba el sistema, descomprimimos el archivo rar. Nos quedarán dos carpetas: “SYSTEM” y “NDS” las copiamos a la microSD. Los juegos de DS los metemos en formato *.NDS en la carpeta NDS.
Insertamos la micro SD en el M3 DS Real y este en la consola. Al encender por primera vez nos pedirá seleccionar el idioma, seleccionamos español y ya cargará el sistema.
Para entrar a los juegos pulsamos en el primer icono, arriba a la izquierda, nos cargara la lista de juegos que tengamos en la carpeta NDS, pulsando A nos carga las opciones del juego, como trucos o elegir la partida guardada, si pulsamos nuevamente A arrancará el juego, si no hay partida guardada la creará.
Si no metemos los juegos a la carpeta NDS no nos saldrán en esa ventana, se puede acceder a ellos igualmente desde el 3 icono de la parte superior (examinador de la memoria), pero es un proceso más lento.
viernes, 21 de diciembre de 2007
10 experiencias DeSeables
No es que sean los mejores, pero son los diez primeros que me han venido a la cabeza, lo que no sé si es bueno o malo... Ahora que ya estoy acabando de escribir recuerdo al menos otros diez, pero otra vez será...
jueves, 20 de diciembre de 2007
Telesol ilumina mis ojos
Alucine de cine ¿o no?
La brújula dorada, es otro de los esperpentos "de los productores de la trilogia del Señor de los Anillos". No sabiamos que Tolkien se dedicara a e
stas cosas pero bueno... Es broma, como podeís imaginar esta es una de esas películas que se supone arrasará en taquilla, pero la verdad es que me ha dejado frio. Como el que van a sacar de Lucky Luke. Go West, el juego que se supone acompañará a la peli, es un compendio de minijuegos a los que parecen condenados multitud de títulos de la Wii. Nada nuevo bajo el sol.
lunes, 17 de diciembre de 2007
El puntazo o que diferente es Japón
Algunos no llegan aquí ni de casualidad. Ennichi No Tatsujin, el juego que acompañó a la Wii en su salida en Japón nunca salió de sus fronteras. Tal vez por su escasa cálidad (?), similar a la del Wii Play, o tal vez por situar la ambientación en las siempre extrañas (para nosotros los occidentales) ferias japonesas. El recien publicado Carnival podría verse como la versión ampliada y occidentalizada de este juego, pero bueno, dejemoslo aquí.
G1 Jockey es uno de los pocos exponentes de una modalidad que en Japón tiene sus seguidores pero que aquí dudamos que pueda calar. Me refiero a las carreras de caballos, y no, no es broma. En este juego (publicado en la versión PAl only in english) se trata de ganar carreras de caballos para lo que tendrás no solo que correr en los diferentes derbys sino qué tendrás que cuidar y mantener a tus equinos ganadores...
Densha de Go! Es otro de esos juegos que dificilmente veremos por aquí. Si bien es cierto que en la PS One (¿o era en la Dreamcast?) vimos un juego de estos creo que era de importación, snif. Conducir trenes bala para cruzar el país en menos de cinco minutos es una experiencia que solo ellos parecen saber apreciar.
Y por ultimo, una de esas rarezas que tiene este mundillo. Cuando se vieron las primeras imagenes de Necronesia (sugerente título), sobretodo la portada, nos hicieron los ojos chiribitas. Pero más chiribitas me hicieron los ojos cuando me enteré que este juego de serie B camino a Z se publicaba en los USA para luego salir aquí bajo el apropiado (?) título de Escape from the bug island. La verdad, es malo de solenmidad, pero bueno, al menos lo han traducido al castellano, que no es poco....Dibujados y animados

E...e...esto es todo amigos...
domingo, 16 de diciembre de 2007
Los extremos no siempre se tocan
Mientras escribia el post sobre los juegos sociales me ha venido a la cabeza el Cosmic Family, un juego orientado al mercado infantil de verdad. Basado en una serie de dibujos animados franchutes, el juego se limita a ser un flashgame interactivo donde podemos pulsar ciertos elementos para ir descubriendo nuevas actividades. Una pocholada para niños de entre 3 y 5 años, no más. Juego que en su día ví en las estanterias de los centros comerciales pero que hoy brilla por su ausencia... Lo que me recuerda otro juego (de los esperados) que tambien brilla por este mismo motivo, su ausencia.
Manhunt 2 no acaba de aparecer por ningún lado. Desde que supimos que se atrasaba su publicación para rebajar su contenido altamente ofensivo (?) no hemos vuelto a saber nada de él. Juegos sociales o sociables
No fue la PS2 la que descubrió la relevancia de socializar el ocio pero tal vez si que haya sido la consola que más ha estado por la labor de implementar esta "necesidad" en nuestros hogares.
Ahora bien, parece que Nintendo ha desempolvado sus viejos experimentos sociales de cuando la Famicon y tras aplicar algunos en la DS los ha empezado a importar con mayor o menor acierto a la Wii.
Jugar en compañia, el santo Grial del ocio digitalsábado, 15 de diciembre de 2007
Tacita a tacita...
Las excelencias del lenguaje Java dan frutos variopintos y este es uno de ellos. La Virtual Nes es un emulador de Famicon (Nintendo de 8 bits, Nes) que no requiere instalación alguna (excepto la del plugin Java que se supone ya deberias tener integrado en tu navegador de Internet). Ideal para revisar joyas de la época sin más problemas que conectarte y seleccionar el juego de su extensa lista ordenada alfabeticamente. Aquí teneís el TOP 50 de esta web.
Las teclas para jugar son las siguientes:
Start=Intro (enter)
Select=Control (Ctrl)
Botón A=X
Botón B=Z
Moverse=Teclas de control
Nostalgia a la española
Que tiempos aquellos cuando España era una potencia en los videojuegos. Y no es broma. Hubo una época, breve pero intensa, en la que el soft patrio triunfaba. En el imperio de los 8 bits, con el ZX Spectrum a la cabeza, compañias como Dinamic u Opera Soft exportaban sus ocurrencias en cintas de cassette al mercado anglosajón.Zap, zap, Zapping!!!
El Wii Zapper, un plástico con el toque Nintendo
El Zapper original en su formato USA (esos colores...)viernes, 14 de diciembre de 2007
¿Estamos locos?
400 €. Según mis informantes (uno y para de contar) este es el precio oficioso de la Wii modificada para estas fechas tan señaladas. Esto es lo que hay. La ley de la oferta y la demanda ha disparado el precio de esta máquina modificada de una forma alarmante. No me extrañaria nada que dentro de nada alguien se tomara la justicia por su mano y acabara denunciando estas pecaminosas actividades. Snif.Pero bueno, teniendo encuenta que solo la instalación de la WiiKey (uno de los chips que se usa para modificar la Wii) más la propia Wiikey rondan los 75 € es para pensarselo...
martes, 11 de diciembre de 2007
¿Uno de los cien mejores?
Hace poco, como ya comenté, adquirí el especial de la revista EDGE. Entre los "100 mejores videojuegos" encontré uno que llamó mi atención por raro, Gitaroo Man de la PS2."Lo que Gitaroo Man muestra es que lo que conecta a cine, teatro y juegos no son las historias que cuentan, sino el hecho de que el eje central de todos ellos son las actuaciones."
Una frase que ilustra a la perfección la percepción que tengo de los videojuegos. Pero... ¿Se puede considerar uno de los cien mejores videojuegos?
Esto ya lo he jugado antes... (Dejá vu)Que poca deportividad...
Los paralelismos entre el mundo real y el virtual son inevitables. Los francotiradores, los de verdad, como tristemente pudimos comprobar durante la guerra de la exyugoslavija , son deportistas de élite, ex o campeónes olímpicos. Y esa fué su primera aparición en este mundillo digital.
Luego vimos el Silent Scope en los salones recreativos, pero ya no era lo mismo... la máquina era impresionante, la mira tenía su propia pantalla, mientras que la pantalla estaba a la vista de todos manteniendonos a una distancia prudencial de los objetivos, lo que no te libraba de que te jodieran en un ti-tá.domingo, 9 de diciembre de 2007
Salu2 a los "Newbies"
CURIOSIDADES Y CHASCARRILLOS
Pués eso. Diversos dísparates sobre este mundillo... Sin más.
DIARIO VESPERTINO
Una serie de posts relacionados con mis ídas de holla, pa mi y mis coleguillas...
LA ESENCIA DE LOS VIDEOJUEGOS
Uno de los temas más mañidos en nuestros debates filosóficos sobre el ocio digital. Aquí, aparte de la hysteria de los videojuegos, encontrarás posts sobre algunos temas imprescindibles a la hora de abordar esta materia... (?)
MANUALIDADES DIGITALES (Nueva sección)
La gente no hace más que preguntar sobre como salsear con su máquinita, si tu también, pasa por aquí.
POR LA CARA
Pués si. Este fué el segundo uso de este blog, informar a la peña de lo que podían bajarse de Internet gratis.
PSSSSSSSSSSS
La Playstation 2 no ha muerto y entre nosotros perdurará para siempre.
PUTO JON o A VUELTAS CON EL MSX
Una sección para remover conciencias, sobre todo la mía.
Una sección para las cosas de la DS, que no son pocas...
WII? C´EST MOI
Una sección orientada a informar de las bondades de esta máquina.
Y...¡Ya está! ¿Qué más querías?
Me viene que ni pintado
SinoloveonolocreoRobando a dos manos
Si no sabes lo que estas viendo a tu izquierda es que no has conectado tu Wii (vía WiFi) a la "Tienda Virtual".La "Cube" que llevamos dentro...
Si amigos, si. La Wii tiene entre sus interioridades la olvidada "Gamecube" una videocónsola menospreciada por la gran mayoría del público pero que cuenta con un catálogo de los más variopinto y de una cálidad singular que solo la negrita Xbox podría igualar (la PS2 no).Si en el anterior post sobre la Wii puse el precio de algunos periféricos a estos habría que sumarles los gastos resultantes de esta ampliación. Ampliación que empieza por adquirir mando(s), una memory card y (¿cómo no?) juegos... Todo son gastos, sic. Y eso sin contar otros gadgets que trajó consigo la Cube, como el cable link que sirve para unir algunos juegos a la Gameboy Advance (Pacman Vs, p.e.), los bongos (si, si has leído bien , bongos para el Donkey Konga), el
Claro está que los juegos a día de hoy resultan difíciles de conseguir, sobre todo trás la limpia de las pásadas navidades. De encontrar alguno, lo encontrarás en las tiendas de segunda mano y algunos con unos precios que ni que hubieran salido hayer.
Si quieres echar un vistazo a los precios de algunos periféricos de la Cube pulsa aquí.
No me abandones...
El abandonwarez como el que aparecen en esta web, Ellos nunca lo harian, se refiere a juegos que de algún modo u otro han dejado de reportar pasta a sus autores y que se pueden encontrar gratis en la red. sábado, 8 de diciembre de 2007
¡¡¡Movilización!!! El tamaño si que importa...
Durante mi última combalecencia me he puesto un poco al día en el tema de los juegos para móvil. Este era uno de los ultimos reductos que me quedaban por explorar dentro del proceloso mundo de los videojuegos.
Y la verdad, ha sido una grata sorpresa adentrarme en este oscuro rincón. En contra de mis suspicacias he descubierto la viabilidad de jugar con el teléfono. Entre que descubría las imitaciones y capacidades de mi móvil aprendí que lo más importante era saber el tamaño de la pantalla.
viernes, 7 de diciembre de 2007
La hipotenusa del cateto
Geometry Wars Galaxies seguro que ni tiene la potencia, ni la música, ni la inmediatez, ni la frescura del de las versiones de Xbox 360. Pero a pesar de todo ardemos en deseos de que esta joya del entretenimiento se pase por nuestras pantallas. Si no has conocido las máquinas de bar ni las boleras seguramente este título no te aporte nada. En cambio si eres de los que jugaban a Robotron, al Tempest o al Defender lo vas a disfrutar como un enano.Por Zeus!
Modificando que es gerundio
Claro está que la pregunta del millón suele ser si se puede modificar la DS con el único afán de ahorrarnos el consabido desembolso económico que se desprende de cada juego.
¿Pero que máquina tenemos?
1. Tenemos que tener en cuenta el modelo de DS que hayamos adquirido, según el modelo necesitaremos el adaptador correspondiente. La verdad es que yo le perdí la pista a este tema hace tiempo pero os puedo resumir lo que sucedió más o menos al comienzo.
La gente que tenía la DS plateada no tuvo problemas de ningún tipo pero los que se pillaron las ediciones rosa o azul se encontraron con que la Supercard (el chisme que hace posible este milagro) no funcionaba ni a tiros. Para cuando salió la DS Lite ya se había solucionado el tema con las rosa y las azules, pero no para la DS Lite. Tuvo que pasar un tiempo (poco) hasta que vimos el correspondiente chisme para esta máquina. Osea que por un lado resulta imprescindible saber si el Supercard que necesitamos corresponde con la DS que poseemos.

La supercard original y que vivan los chinos!

La flamante nueva Passme del tamaño de una NDS card.
3. Además de esto necesitaremos el Passme, una especie de adaptador que se introduce en el lugar donde van los juegos de la DS y del que encontrarás dos versiones, la cutre (tienes que introducir un juego original) o la guay (no necesita intoducir nada más). A no ser que te la quieras ahorrar flasheando la memoria de la máquinita con lo que ya no necesitarías este aparatito, pero la verdad es que no se lo recomiendo a nadie.

Diversas memorias MicroSD, MiniSD y SD.
Un año Xtremo
Ya llevamos 12 números de esta temporada de la revista Sup
erjuegos Xtreme. La mejor revista que se ha publicado desde hace tiempo en este santo país sobre el tema de los videojuegos con permiso de la edición española de Edge, la otra mejor revista. Y es que hay que decir, en honor a la verdad que da por culo gastarse dinero en las publicaciones "especializadas" que acaparan las estanterias de los quioscos y librerias.





