Ya han pasado 3 años del aniversario de Pacman. Mientras posteaba me he encontrado con esta web donde emulan una gran cantidad de juegos relacionados con este singular personaje on-line. De todos modos y si lo que quieres es saber algo más del emblemático héroe de Namco pulsa en la imagen.sábado, 12 de enero de 2008
Pacman 25 aniversario + 3
Ya han pasado 3 años del aniversario de Pacman. Mientras posteaba me he encontrado con esta web donde emulan una gran cantidad de juegos relacionados con este singular personaje on-line. De todos modos y si lo que quieres es saber algo más del emblemático héroe de Namco pulsa en la imagen.Café para todos
Buscar, descargar, instalar, jugar... Una pesadez que aburre al más pintado... En mi búsqueda de facilitaros las cosas (zanganos, que sois unos zanganos redomados) he encontrado esta Web donde se enlazan todos (o casi todos) los proyectos que emulan mediante Java gran parte de la histerya de los videojuegos (hay incluso algunos que funcionan online). Nada, que os sea leve.
¿Un mando "revolucionario"?

El Wiimote, el mando de la Wii, se antoja como el sistema de control que dió pie al nombre en clave "Revolution". Pero si no tienes la suficiente memoria o la enciclopedia Mi computer (1984, Tomo 2 fásciculo 17 pags 332-333) no sabes nada.Tocando los webs
Atari ha dado un paso más en su escalada de estupidez congenita. No contento con no saber crear un videojuego decente cojen y "secuestran" el Plasmapong que tan buenos ratos ha reportado a los usuarios que lo han jugado. Una panda de capullos es lo que son, con la excusa de que Pong es "suyo" le han cerrado la web al autor de tan interesante revisión de este clásico (Steve Taylor). Ahora solo falta que se embarquen en una cruzada contra todas las versiones que pululan por la red para tocarnos un poco los webs... como la de Real Classic Games.viernes, 11 de enero de 2008
Microhobby fue una de las revistas más cañeras sobre el fascinante mundo del ZX Spectrum de la península ibérica. El onanismo digital tiene en ella uno de sus mayores exponentes. Programas de todo tipo venían listados para hacer las delicias de los tarados que querían hacer sus pinitos. Eso si, un solo error, por ejemplo una "o" (vocal) en lugar de un "0" (cero) daban al traste con las buenas intenciones de los neonatos en estas digitales lides. ¡Que tiempos aquellos! La cosa es que existe una página dedicada a esta revista si bien no encontrarás una versión en PDF debido a que los HP de Hobbypress se niegan en redondo a permitir su publicación en aras de vete a saber tu que oscuros intereses... Pulsa en la imagen si quieres retrotraerte a los tiempos en que Sinclair se meaba en Bill Gates...jueves, 10 de enero de 2008
25 años desde la Z a la X
Sir Clive Sinclair con veinte años de diferenciaHe aquí al puto amo de la barraca. Siempre he pensado que deberíamos tener una especie de Hall of fame en este Blog y puede que esta sea la mejor manera de empezar una nueva sección (que de momento se tendrá que posponer debido a ciertos problemas con el ordeñador y la telaraña).
Sir Clive Sinclair ocupa un lugar destacado en la memoria y el corazón de la industria de los videojuegos por ser el inventor que socializó las computadoras al punto de dar sentido al termino "ordenador doméstico".
Sus excentricidades lo apartaron de esta senda pero fue su visionaria percepción del medio lo que dio empuje a la informática de los años 80 del pasado siglo XX.
Esquema del ZX por dentro (creo que de la revista Muy Interesante)
El
"Starter Kit", uno de los mejores packagins de la historia, sin duda.
Pero no lloréis por ella, sus fieles seguidores mantienen vivo su recuerdo entre emuladores, blogs, foros y concursos retro (hay quién incluso hace gala de un optimismo tal que se dedica a hacer música con esta vetusta joya de la ingeniería).
Hoy no enlazaré este post con un emulador (como suelo hacer habitualmente), por contra y en homenaje a estos 25 años desde su aparición os mando a esta

POSTDATA: Los dichosos controles... Siempre lo mismo. Poder jugar en esta maquina requiere unos conocimientos básicos que se han perdido en la noche de los tiempos. Basta saber que el Kempston era un joystick (mando) que en este caso se maneja con los cursores siendo el disparo el botón "control" de nuestro actual teclado. En otros juegos tendrás que buscar las teclas (Q, W y espacio son las más habituales pero no siempre) o redefinirlas. Tened en cuenta que entonces no se tenía control numérico en los teclados (aunque algún resabido recuerde que había uno para el ZX) por lo que los números a los que se refieren los juegos se encuentran encima de las teclas del Qwerty (o debajo de los F1, F2,F3 etc). Valor y suerte.
miércoles, 9 de enero de 2008
Los cortadores de césped
"143 miembros de la célula Patriotic Nigras estan asesinando avatares en Second Life"

¡Jódete y baila! ¿Asesinando avatares?
Ahora que he encontrado la revista y antes de que acabe reciclada voy a anotar esto para seguirle la pista en algún otro momento (que ahora ando liado y no es cuestión de que me coma un marrón por esto de postear):
Patriotic Nigras en la enciclopedia dramática only in english
Unos cometarios en SLSpain sobre los ataques que menta a otros grupos "terroristas" (como Second Life Liberation Army) y sus formas de operar, leedlo que resulta instructivo.
Un enlace que lleva a este grupo (Second Life Liberation Army) pero que no te permite entrar en su blog por no estar invitado, sic.
Más chascarrillos culpabilizando de ciertos fallos de Second Life a los Patriotic nigras en el foro de Irene Muni.
Video ilustrativo(?)Patriotic Nigras: In your second life, closing your sims en YouTube.
De todos modos por lo poco que he estado viendo estos cyberterroristas lo que son realmente es una panda de cachondos con espíritu de cortadores de césped..
lunes, 7 de enero de 2008
Nada que ver

Esto no tiene nada que ver con lo que habitualmente suelo escupir en este blog pero enfín. Si el ocio es el opio del pueblo, la televisión debe ser la jeringuilla con la que todos se chutan. El aparato reproductor (ese no mal pensad@, me refiero a la tele) de imagenes no limita su área de influencia al salón (o donde quiera que se encuentre, cocina, dormitorio, baño...), ahora se puede disfrutar de una amplia variedad de canales de programación televisiva desde nuestros flamantes monitores.
En poco más de dos días he probado estos "cacharros":
http://www.zatooes.info/
Las teles de por aquí online...
http://tv-gratis.eclaoo.com/
Tele y radio, mucha más variedad para aburrirnos igual o no...
http://www.joost.com/
Yankee como el pastel de manzana pero muy curioso, más que una tele lo que parece es un videoclub...
Bueno y si eres muuuuuuuuy desconfiado, o un patán (que viene a ser lo mismo) y no te quieres embarcar en el marrón de instalarte cosas "raras" siempre te quedará la opción de ir a Teledirecto, un sitio muy raro en el que podrás ver la tele online.
domingo, 6 de enero de 2008
A pedradas con el diseño
QTE o cuanto daño ha hecho Yu Suzuki
¡Corre! Dále a la derecha sino quieres que Ryu se estampe contra algun viandante en Shenmue
En el Dragon´s Lair no había indicadores explicitos en pantalla de lo que teniamos que hacer pero tambien es cierto que era una máquina de bar y que tambien fue la primera en usar los QTE, eso si, sin saberlo
Pulsa a tiempo el botón "cuadrado" y Kratos le sacará los ojos al coloso de Rodas en GOW2
Simon dice ¡Be-bop-bep-bop-beee!
¡Bailad, bailad malditos! El DDR (Dance Dance Revolution) es la culminación del Simón
