martes, 2 de diciembre de 2008
Esto se acaba
Problemas
Parecen chorradas pero no lo son. Las penurias, habituales por otra parte del windows ventanas, tanto en mi equipo de sobremesa como en el portátil no hacen más que medrar mi animo.
De mientras, trato de recuperar algunos aparatejos que han llegado a vararse en mi salón, primero fue la Saturn, luego la Dreamcast seguida de la Xbox (la mole negra) y ahora le ha llegado el turno a la gran N, la Nintendo 64...
Entre todo este ruido el silencio de Silent Hill me ha dejado un sabor agridulce en su pase primerizo por la PS3. Rufus como fan de la saga (que me consta que lo es) lo disfruta mientras yo echo mi mirada atrás cuando jugaba al The room. Nada que ver, lo que debería ser un paso hacía el abismo se ha quedado en un paseo por la nada existencial. Parece como si en una pesadilla loca se hubiera materializado un prototipo de la PS1 en las entrañas de un Bluray. Chk!Chk!Chk!
Espero que los Shibito (?) enmienden la plana...
domingo, 16 de noviembre de 2008
Pequeño gran hombre
Simplemente, el mejor juego de la historia. Mejor dicho, la mejor herramienta de ocio electrónico de la historia. Así es Little big planet.
¿Por qué no te callas?
jueves, 30 de octubre de 2008
Sabor agridulce, spoilers y trailers
He visto el trailer de Dead Space en el store de la 360... Los de Youtube no cuentan, esos están más que bien... por los que he visto...
Al margen de la valía de este formato para "vender" el producto encuentro que su contenido hace más mal que bien su labor informativa. Me explico, en su afán de introducirnos en la historia y mostrarnos los parabienes que ofrece el juego muestra bastante e lo que encontraremos en el mismo. Eso no es malo, pensaran muchos, y no lo sería si no fuera porque adolece de una ejecución un tanto estridente para los aficionados de la ciencia ficción (yo entre ellos).
Las primeras apreciaciones en los medios de prensa lo critican de previsible, eso no tiene porque ser un problema. Lo que si es un problema es la falta de coherencia en un producto que se enorgullece de ser parejo a los films de los que se nutre. El USG Ishimura, su escala y tenofilia son loables, todo lo que uno espera de una nave industrial en orbita... Hasta aquí todo bien... El problema es cuando vemos a Isaac Clarke acompañado de una serie de personas que lo acompañan en la misión de abordaje. Solo el protagonista se encuentra enfundado en un traje presurizado, entra encorvado y aparece tenso como si supiera lo que le espera. Tus acompañantes en cambio entran altivos y sin denotar ninguna preocupación (al menos en lo que al lenguaje corporal cabe esperar)...
Parece una chorrada, pero es algo que yo no hubiese permitido...
¿Que mejor forma de entrar en una estación espacial siendo un currela, como se supone que somos, que acompañado de otros currelas igual que tu?
Bueno, que me quejo de vicio y envidia, el Disaster Day of crisis es de momento lo más parecido que voy a jugar en la Wii a esta épica aventura... Snif...
lunes, 20 de octubre de 2008
Planeador abajo!!!
Una variación de uno de los Tilesets del juegoSi esto te suena tendrías que probar la demo que ha dispuesto Dangaioh aquí http://www.megaupload.com/es/?d=T5ZQQMK0

viernes, 3 de octubre de 2008
DeSeo concedido
Antes de que me vuelva a mi ataúd para enfrascarme en esto de perder el tiempo aporreando el ratón voy a dejar constancia para los amigos poseedores de una DS y su respectivo cartucho flash para la homebrew (si, si, hablando en plata, ese que usáis para piratear los juegos, canallas)... Un poco más sobre lo mucho que da de si el RPG

Bendito sea el hacedor de este prodigio del cut & paste
Y digo una serie de programas por que realmente hay un montón, desde el RPG Maker XP, que yo trato de usar, hasta el RPG Maker VX pasando por el extendidísimo RPG Maker 2003 y alguno más... ¿Cual es mejor? Por lo que se cada uno tiene lo suyo pero yo suelo recomendar el que uso, el XP. Lo bueno de este programa en concreto es la extensa galeria de gráficos, música, tiles y demás que dispone, dejando las manos libres para personalizar todos y cad uno de los elementos que confluyan en el juego que queramos elaborar...
Bueno, como todo en la red estos programas no es que sean gratis, no. Han sido pirateados hasta la saciedad y sus autores se rasgan las vestiduras por no decir que se comen los webs. Pero la verdad es que da gusto ver como proliferan comunidades entorno a estos programas. En una de mis perdidas de tiempo habituales di con este producto sin par que como no es compatible con la versión que poseo pues me tengo que joder sin poder disfrutarlo hasta que encuentre la forma de hacerlo rular... cosa que antes o después acabaré descubriendo...
¡¡¡Vivimos una época maravillosa!!!
jueves, 2 de octubre de 2008
El Rollo Para Gañanes que nunca acaba
Plagiando que es gerundio
Dead Space, te matas a currar y matas currando.Salvando las distancias creo que lo que comenta Marina en el post sobre los hombres de negro chupaideas no es una cosa tan descabellada y la verdad es que tendré los ojos abiertos por si las moscas (no me olvido de la Virgen, algún día reviento y lo cuento).
Esperemos que Rufus se estire y adquiera antes que tarde una copia de este curioso juego...
lunes, 29 de septiembre de 2008
50 años al mando, zorionak!!!
Carta al amigo americano
domingo, 21 de septiembre de 2008
Peter "Hype" Molineux, un apunte
Critícado hasta la saciedad por decir lo que piensa en vez de hablar de lo que hace se ha ganado la enemistad de un amplio sector de los frikyguays que pululan por la red sin nada mejor que hacer que tocar las webs...Su historia personal como programador/empresario no tiene desperdicio, en un documental sobre la historia de los videojuegos llega aconfesar que hizo el Populous de ese modo por que era incapaz de programar algo mejor...
No voy a explayarme en este post sobre sus desvarios digitales, que los tiene y muchos, pero si quiero anotar una de las perlas que "de memoria" recuerdo ha soltado ...
Recuerdo haber leído su preocupación sobre la desaparición del entorno del aprendizaje ludico y la necesidad de trasladar este medio de aprendizaje al entorno digital. Traducido al cristiano viene a decir que cuando eramos niños aprendiamos codigos de comportamiento jugando con los del barrio, un tema que los pedagogos deberían revisar...
Toda su obra parece ahondar en este problema lúdico-festivo, los dilemas sobre el bien y el mal (Dungeon Keeper), la transgresión del poder (Syndicate), la gestión pura y dura (Theme Park) y la suma de todas estos problemas (Black & White) parecen ser su particular santo Grial. Su proximo Fable levantará pasiones entre sus incondicionales... tanto si son seguidores como detractores, y si no tiempo al tiempo...
PD: los enlaces de este Post te llevan a sendos artículos del Blog Insert Coin, buen Blog sobre estos menesteres...
Guitar Hero Vs. Freets on Fire
sábado, 20 de septiembre de 2008
Wii... Más por menos...
Wiibrew, el canal de los amigos de lo ajeno y otras bestias de la programación indie ya lleva un tiempo teniendo cara. Más cara que espalda dirán los ejecutivos de Nintendo, pero que se muerdan la lengua y se mueran envenenados...Rasgando el ocio
sábado, 16 de agosto de 2008
Esto no es un juego
Las excusas podrían llenar cientos de líneas pero las resumire en una sola palabra... Traslado.
Hemos vuelto a los origenes y eso ha supuesto movilizar un elenco de material nada desdeñable. Solo la colección de maquinas supone una molestia considerable.
Pero terminada esta fase parece que me estoy poniendo al día con las cosas del querer. Ahora mismo estoy tratando de organizar mi colección de emuladores, para aburrir a cualquiera...
Nada nuevo bajo el sol.
La llegada del periódo estival amenaza con obligarme a ausentarme un ratito más, cosa que nadie creo que vaya a notar.
De todos modos y si pasaís por aquí daros una vuelta por:
http://www.emulanium.com/espanol/
No es que sea la rehostia pero al menos estareís entretenidos un ratito, el justo para que yo vuelva de por allí....
sábado, 21 de junio de 2008
Ausencia presente
Despues de meses sin aparecer por aquí me he acercado para comprobar si todo sigue en su sitio. Y si, parece que todo sique aquí...
Me ahorrare tener que detallar los pantanos en los que ando metido pero de entre ellos he de destacar una iniciativa que he recabado documentandome sobre los videojuegos violentos o no:
G4C, o Games for change, es una iniciativa que desarrolla videojuegos de caracter educativo/ formativo sobre los conflictos de la sociedad moderna y dispone en manos del usuario las herramientas para cotejar posibles acciones para resolverlos o simplemente para analizarlos en profundidad (toda la que puede ofrecer un videojuego). En el otro extremo de la propuesta encontramos America´s Army un simulador gratuito de infanteria desarrollado por el ejercito norteamericano para adiestrar y reclutar jovenes para la milicia (literalmente).
Seguiré anotando cosas por el estilo en breve.
jueves, 6 de marzo de 2008
Ya ha pasado un mes
sábado, 12 de enero de 2008
Pacman 25 aniversario + 3
Ya han pasado 3 años del aniversario de Pacman. Mientras posteaba me he encontrado con esta web donde emulan una gran cantidad de juegos relacionados con este singular personaje on-line. De todos modos y si lo que quieres es saber algo más del emblemático héroe de Namco pulsa en la imagen.Café para todos
Buscar, descargar, instalar, jugar... Una pesadez que aburre al más pintado... En mi búsqueda de facilitaros las cosas (zanganos, que sois unos zanganos redomados) he encontrado esta Web donde se enlazan todos (o casi todos) los proyectos que emulan mediante Java gran parte de la histerya de los videojuegos (hay incluso algunos que funcionan online). Nada, que os sea leve.
¿Un mando "revolucionario"?

El Wiimote, el mando de la Wii, se antoja como el sistema de control que dió pie al nombre en clave "Revolution". Pero si no tienes la suficiente memoria o la enciclopedia Mi computer (1984, Tomo 2 fásciculo 17 pags 332-333) no sabes nada.Tocando los webs
Atari ha dado un paso más en su escalada de estupidez congenita. No contento con no saber crear un videojuego decente cojen y "secuestran" el Plasmapong que tan buenos ratos ha reportado a los usuarios que lo han jugado. Una panda de capullos es lo que son, con la excusa de que Pong es "suyo" le han cerrado la web al autor de tan interesante revisión de este clásico (Steve Taylor). Ahora solo falta que se embarquen en una cruzada contra todas las versiones que pululan por la red para tocarnos un poco los webs... como la de Real Classic Games.viernes, 11 de enero de 2008
Microhobby fue una de las revistas más cañeras sobre el fascinante mundo del ZX Spectrum de la península ibérica. El onanismo digital tiene en ella uno de sus mayores exponentes. Programas de todo tipo venían listados para hacer las delicias de los tarados que querían hacer sus pinitos. Eso si, un solo error, por ejemplo una "o" (vocal) en lugar de un "0" (cero) daban al traste con las buenas intenciones de los neonatos en estas digitales lides. ¡Que tiempos aquellos! La cosa es que existe una página dedicada a esta revista si bien no encontrarás una versión en PDF debido a que los HP de Hobbypress se niegan en redondo a permitir su publicación en aras de vete a saber tu que oscuros intereses... Pulsa en la imagen si quieres retrotraerte a los tiempos en que Sinclair se meaba en Bill Gates...jueves, 10 de enero de 2008
25 años desde la Z a la X
Sir Clive Sinclair con veinte años de diferenciaHe aquí al puto amo de la barraca. Siempre he pensado que deberíamos tener una especie de Hall of fame en este Blog y puede que esta sea la mejor manera de empezar una nueva sección (que de momento se tendrá que posponer debido a ciertos problemas con el ordeñador y la telaraña).
Sir Clive Sinclair ocupa un lugar destacado en la memoria y el corazón de la industria de los videojuegos por ser el inventor que socializó las computadoras al punto de dar sentido al termino "ordenador doméstico".
Sus excentricidades lo apartaron de esta senda pero fue su visionaria percepción del medio lo que dio empuje a la informática de los años 80 del pasado siglo XX.
Esquema del ZX por dentro (creo que de la revista Muy Interesante)
El
"Starter Kit", uno de los mejores packagins de la historia, sin duda.
Pero no lloréis por ella, sus fieles seguidores mantienen vivo su recuerdo entre emuladores, blogs, foros y concursos retro (hay quién incluso hace gala de un optimismo tal que se dedica a hacer música con esta vetusta joya de la ingeniería).
Hoy no enlazaré este post con un emulador (como suelo hacer habitualmente), por contra y en homenaje a estos 25 años desde su aparición os mando a esta

POSTDATA: Los dichosos controles... Siempre lo mismo. Poder jugar en esta maquina requiere unos conocimientos básicos que se han perdido en la noche de los tiempos. Basta saber que el Kempston era un joystick (mando) que en este caso se maneja con los cursores siendo el disparo el botón "control" de nuestro actual teclado. En otros juegos tendrás que buscar las teclas (Q, W y espacio son las más habituales pero no siempre) o redefinirlas. Tened en cuenta que entonces no se tenía control numérico en los teclados (aunque algún resabido recuerde que había uno para el ZX) por lo que los números a los que se refieren los juegos se encuentran encima de las teclas del Qwerty (o debajo de los F1, F2,F3 etc). Valor y suerte.
miércoles, 9 de enero de 2008
Los cortadores de césped
"143 miembros de la célula Patriotic Nigras estan asesinando avatares en Second Life"

¡Jódete y baila! ¿Asesinando avatares?
Ahora que he encontrado la revista y antes de que acabe reciclada voy a anotar esto para seguirle la pista en algún otro momento (que ahora ando liado y no es cuestión de que me coma un marrón por esto de postear):
Patriotic Nigras en la enciclopedia dramática only in english
Unos cometarios en SLSpain sobre los ataques que menta a otros grupos "terroristas" (como Second Life Liberation Army) y sus formas de operar, leedlo que resulta instructivo.
Un enlace que lleva a este grupo (Second Life Liberation Army) pero que no te permite entrar en su blog por no estar invitado, sic.
Más chascarrillos culpabilizando de ciertos fallos de Second Life a los Patriotic nigras en el foro de Irene Muni.
Video ilustrativo(?)Patriotic Nigras: In your second life, closing your sims en YouTube.
De todos modos por lo poco que he estado viendo estos cyberterroristas lo que son realmente es una panda de cachondos con espíritu de cortadores de césped..
lunes, 7 de enero de 2008
Nada que ver

Esto no tiene nada que ver con lo que habitualmente suelo escupir en este blog pero enfín. Si el ocio es el opio del pueblo, la televisión debe ser la jeringuilla con la que todos se chutan. El aparato reproductor (ese no mal pensad@, me refiero a la tele) de imagenes no limita su área de influencia al salón (o donde quiera que se encuentre, cocina, dormitorio, baño...), ahora se puede disfrutar de una amplia variedad de canales de programación televisiva desde nuestros flamantes monitores.
En poco más de dos días he probado estos "cacharros":
http://www.zatooes.info/
Las teles de por aquí online...
http://tv-gratis.eclaoo.com/
Tele y radio, mucha más variedad para aburrirnos igual o no...
http://www.joost.com/
Yankee como el pastel de manzana pero muy curioso, más que una tele lo que parece es un videoclub...
Bueno y si eres muuuuuuuuy desconfiado, o un patán (que viene a ser lo mismo) y no te quieres embarcar en el marrón de instalarte cosas "raras" siempre te quedará la opción de ir a Teledirecto, un sitio muy raro en el que podrás ver la tele online.
domingo, 6 de enero de 2008
A pedradas con el diseño
QTE o cuanto daño ha hecho Yu Suzuki
¡Corre! Dále a la derecha sino quieres que Ryu se estampe contra algun viandante en Shenmue
En el Dragon´s Lair no había indicadores explicitos en pantalla de lo que teniamos que hacer pero tambien es cierto que era una máquina de bar y que tambien fue la primera en usar los QTE, eso si, sin saberlo
Pulsa a tiempo el botón "cuadrado" y Kratos le sacará los ojos al coloso de Rodas en GOW2
Simon dice ¡Be-bop-bep-bop-beee!
¡Bailad, bailad malditos! El DDR (Dance Dance Revolution) es la culminación del Simónsábado, 5 de enero de 2008
¡¿Por qué no te callas?! o Ya llegan los reyes
Tras el subidón navideño viene el subidón monarquico. Los reyes magos de oriente (?) vienen a hacer las delicias de los más peques y de otros que no lo son tanto. viernes, 4 de enero de 2008
Jadeando con Raimunda
No tiene nada que ver con este blog, o al menos no tendría que ver con este blog, pero bueno... Como a nadie le amarga un dulce voy a hablar de Assassins Creed. Bueno, mejor aún, voy a hacer un triste comentario sobre su mentora, Jade Raymond. El juego, visualmente implacable pero lúdicamente cuestionable, es correcto hasta que te aburres de realizar una y otra vez las mismas tareas (dime un juego al que no le pase esto).
Si no ves lo buena que está es que no tienes ojos en la caraSaturno ante tus ojos




De izquierda a derecha: Panzer Dragon, Virtua Fighter, Sega Rally, Clockwork Knight, Nights y Radiant Silvergun.jueves, 3 de enero de 2008
Esta si que es buena
Y no la mia. Este Blogspot es una gozada. 1001 Juegos es el acertado nombre de este Blog donde se recogen multitud de juegos online y descargables libres de pago. Una puta maravilla, la verdad. Tan buena que seguro que la pongo en la sección "Pa otro lado"...Peroquecontentoestoy...
Mi animadversión contra la PS3 es de palo. Lo que realmente me molesta no son las grandes compañias que nos doran la píldora para metérnosla hasta dentro, no. Los que me tocan los huevos son los usuarios que con sus incoherencias lúdico-estéticas encumbran unas obras en detrimento de otras... y me explico. La PS3 tuvo de salida dos juegos (había más pero como si no los hubiera). El Resistance Fall of Man y el Motorstorm. Mi vecino, un sonymaníaco adicto a la Play, se compró la PS3 tan pronto salió a la calle. Pudiendo elegir entre estos dos juegos va el tio y se pilla el Resistance. ¡MOC! Mal, muy mal. Que conste que yo también hubiera caído como un bendito. Los medios lo compararon con Halo (Xbox) y la verdad es que se parece más a un MOH (Medal of Honor) que a otra cosa. Si, graficamente cumple con las expectativas pero la jugabilida
d es preHalo, no postHalo. Ni recoges tecnología extraterrestre (me refiero a los vehículos que aparecen desperdigados en el "escenario") ni te libras de la sensación de estar metido en una galeria de tiro, Y eso sin hablar de la IA de los enemigos, más propio del House of The Dead que de cualquiera de los shooters de hoy en día (y cuando digo cualquiera es cualquiera, desde los MOH hasta cualquiera de los COD (Call of Duty)). Un fíasco, la verdad. Hombre, que si nos has visto un shooter desde el Quake puede que te sorprenda pero va a ser que no. 
El Motorstorm en cambio es todo lo contrario. La primera vez que lo jugué (tres minutos) me dejó con las ganas de seguir jugando. ¿Conclusión? Tiene que estar de la hostia. ¿Motivo? Yo que tengo el culo pelado de ver juegos ya no me sorprendo por casí nada y este me sorprendió. La velocidad es buena, los impactos espectaculares, la jugabilidad esta limada. En resumidas cuentas es un puto Arcade. Si lo llegan a titular Sega Rally otro gallo cantaría...
PS3 Vs PS2

Pués va a ser por sitio. Como veís en la foto la PS Two entraría holgadamente en la PS3.
Algo más que juegos
Ubi soft una vez más. No estando contentos con tener una de las currelas más
güenas de toda la industria de los videojuegos van y se ponen a darnos lecciones de como diversificar los productos orientados a las videoconsolas. My word coach o, su versión hispana, Mi experto en vocabulario sigue la estela del English trainning que publicó en su día Nintendo para la DS... La novedad consiste en ser los primeros que salen para la Wii y seguro que no serán los últimos. Pasa por aquí y entérate de más.





