No sé que me ha pasado. Igual, simplemente, este es el resultado de moverme por las redes sociales.
Estoy mosquedo.
Ahora entiendo. Comparto los recelos de los arcanos del retrocementerio. Las hordas de zombies descerebrados campan a sus anchas.
Es el signo de los tiempos.
Yo que veía con buenos ojos mostrar los parabienes del pasado ahora tengo mis dudas.
Para que? Para quien?
domingo, 21 de febrero de 2016
Evangelización y otras gaitas
martes, 16 de febrero de 2016
Temas tangenciales que se me ocurren sobre la marcha respecto a la creación de videojuegos
Podría mirar en Internet pero pongamos que los videojuegos, mal llamados así pero en fin, son el décimo arte.
Y lo son puesto que en ellos podemos mostrar el resto de las artes representadas de forma virtual.
La pintura en forma de imagen.
La escultura en forma 3d.
Las diversas narrativas de la literatura en forma de texto.
La música en todas sus formas de expresión.
El cine en su movimiento narrativo.
¿Yo que sé?
¿La danza? Pues también... ¿Por que no?
Los videojuegos son el décimo arte. No décimos por un posicionamiento arbitrario, sino un arte "diez" por su profundidad y dimensión.
Tengo la sensación de estar viviendo en los orígenes de algo que ahora mismo no es más que un punto en la historia.
Como sí estuviera disfrutando del gran Melies en el preciso instante que proyectaban por primera vez de la Tierra a la Luna. Con la falsa sensación de estar viendo la culminación de una tecnología. E intuyendo lo que sabemos hoy, que eso no es nada... Pues no cambió la cosa ni nada... Después de ver eso ves Avatar en 3D y te da un mal. 100 años separan ambas pelis, casi ná.
¿Que nos depara el futuro?
¿Quién sabe?
Me repito...
Me repito...
lunes, 15 de febrero de 2016
Comentarios que se hacen sobre el SEUCK
Ahora que los de AmigaWave se plantean hacer un curso Seuck para el Amiga (¿Como no?) me vienen a la cabeza varias cuestiones que tengo pendientes desde hace tiempo.
La primera es el videotutorial sobre Seuck para Commodoremania.
En teoría se puede hacer un juego en una hora. En la práctica lo hice en el transcurso del viaje a Barcelona que realicé con motivo de la pasada Retrobarna.
Se suponía que tenía que dar una charla, y ese ensayo me permitió comprobar si era posible mostrar el programa en ese límite de tiempo.
Pero en Retrobarna la charla se transformó en charleta y mis tres espectadores, de los cuales uno se fue a los dos minutos, sufrieron las consecuencias de improvisar sobre la marcha.
Pero como siempre desbarro, vamos al asunto que me ha traído aquí....
Lo que da pie al titular de esta entrada.
1. Hacer juegos con Seuck es fácil.
Sí, es fácil utilizar las herramientas de este editor, pero...
No es sencillo usar esas herramientas para crear algo medianamente decente.
2. Los juegos Seuck son todos iguales.
Sí, y lo son en gran medida por que la mayoría fueron realizados siguiendo los parámetros básicos del programa. Pero...
No todos los juegos son iguales, Solo tenéis que ver los que he publicado para ver que eso no es así.
3. Los juegos del Seuck no están programados.
Esta afirmación por definición es absurda. El Seuck es un editor que genera un programa ejecutable. En sí es la culminación de la programación de videojuegos. Y eso escuece a muchos programadores.
4. La versión d C64 es mejor que la de Atari ST o Amiga.
No. Son diferentes. Pero en sí las versiones de 16 bits deberían ser mejores que la del C64. Más potencia, más sprites, más colores y más sonido... Más parámetros... Pero a veces menos es más y las limitaciones del C64 ayudan a tener un mayor control de todo, lo que hace que luzca mejor.
5. Existen tres versiones del SEUCK.
No, solo existen dos versiones del Seuck en C64. La versión original creada por Outlaws (Jon Hare y Chris Yales) los de Sensible Software) de scroll vertical y la Seuck Sideways, modificación del original obra de Jon Wells, de scroll horizontal de derecha a izquierda.
6. Existe una versión del Seuck llamado Redux.
No, Redux es una serie de listados escritos en ensamblador por Martin Piper que añadidos al programa generado por Seuck agregan características que el editor no proporciona por si mismo, como items, cambios de color u otros efectos.
y hasta aquí hemos llegado.
Otro día más...
Haciendo...
..pruebas.
Una vez más...
Pero no todo sale como lo planeamos y a veces hay que saber rendirse ante los acontecimientos. Tampoco hoy vamos a luchar contra molinos de viento.
Revisar una lista de los proyectos que surgieron mientras aprendía los límites del SEUCK proporciona un sabor agridulce...
Hay cosas insalvables, hay otras con fallos que requerirían un trabajo considerable y que parece más fácil abordarlas desde cero.
En cambio hay un par que parecen funcionar....
Pero solo eso, parecen...
El aprendizaje es el camino. No queda otra.
martes, 9 de febrero de 2016
Zash! en toda la boca!
Puf!, Esto de las redes sociales no es para mi...
No tengo perdón de Dios...
Pero tengo excusas, a montones...
Podría hacer un resumen de los jardines en los que me he metido hasta la fecha pero no merece la pena.
No hay tiempo, mientras escribo esto pienso en aquello...
Pienso en aquello que me espera por hacer.
Os gusta ver resultados y eso exige tiempo y dedicación.
No me cansaré de decirlo, si estoy aquí no estoy allí.
Y no tengo tiempo que perder...
Que perder aquí...
Pero también resulta importante pararse a veces para levantar la mirada y coger perspectiva para ver que es lo que estás haciendo.
Este blog solo tiene sentido como diario vespertino, recoger ideas y guardarlas... pero ya ni para eso lo uso.
El Seuck me ha llevado lejos.Literalmente.
En mi retorno a 1983 me he llevado lo aprendido hasta la fecha.
Aplico todo lo que sé. No todo a la vez. Estoy aprendiendo Seuck y con ello la mentalidad de los programadores y diseñadores de Sensible Software que se esconde en el editor.
Pero los diseños y mentalidades de 1987. Seuck es un entorno Arcade, sin mayor pretensión, solo diversión.
T-ufo, quedo tercero en la Seuck Compo del 2015. Pero a mi me gustaba más Meta14.
Tienen una similitud, no parecen Seuck.
Se pueden hacer juegos con Seuck que no se parezcan a Seuck. Esa es mi premisa, aunque luego no lo consiga.
Retro Reto Pan y Eidothea, quedaron primeros por delante de Alf Yngve. Lo cual me llenaría de orgullo sino fuese por qué solo nos presentamos el y yo a la convocatoria del Seuck Sideways 2015.
Videojuegos x Alimentos supuso el grado de compromiso necesario como para llevar a buen puerto este proyecto. Me había comprometido y eso me ayudo a centrar mis esfuerzos.
No hay que olvidar que estoy aprendiendo...
Eidothea, es otra de esas cosas que tenía que crear para saciar la curiosidad. El uso de planos de profundidad y la concatenación de niveles con interludio.
Cosas básicas que el que no tiene ni puta idea da por sentadas pero que cuando te pones a hacerlo te comes los huevos para que cuadre.
Falto a mis compañeros de andanzas, Rulas, Baron Ashler, Bieno, Zani... Maniako... los de la cripta...
Las colaboraciones y trabajos entrecruzados entre nosotros no se perciben al mirar el resultado final en pantalla. Pero hay están.
¿En que ando ahora? De relax
Haciendo un recopilatorio de petacos. Creados en un arrebato de lucidez en un tiempo record, 7 días; tras estudiar el programa siete días antes. El 14 de enero ya estaban todas las mesas...ç
Y ahora revisando ando.
Se abren más frentes y no me gusta adelantar los acontecimientos...
El foro de Commodoremania ya tiene demasiados cadáveres míos colgando entre sus hilos.
Con lo que doy por terminada la cháchara.
Al menos por hoy.
No tengo perdón de Dios...
Pero tengo excusas, a montones...
Podría hacer un resumen de los jardines en los que me he metido hasta la fecha pero no merece la pena.
No hay tiempo, mientras escribo esto pienso en aquello...
Pienso en aquello que me espera por hacer.
Os gusta ver resultados y eso exige tiempo y dedicación.
No me cansaré de decirlo, si estoy aquí no estoy allí.
Y no tengo tiempo que perder...
Que perder aquí...
Pero también resulta importante pararse a veces para levantar la mirada y coger perspectiva para ver que es lo que estás haciendo.
Este blog solo tiene sentido como diario vespertino, recoger ideas y guardarlas... pero ya ni para eso lo uso.
El Seuck me ha llevado lejos.Literalmente.
En mi retorno a 1983 me he llevado lo aprendido hasta la fecha.
Aplico todo lo que sé. No todo a la vez. Estoy aprendiendo Seuck y con ello la mentalidad de los programadores y diseñadores de Sensible Software que se esconde en el editor.
Pero los diseños y mentalidades de 1987. Seuck es un entorno Arcade, sin mayor pretensión, solo diversión.
T-ufo, quedo tercero en la Seuck Compo del 2015. Pero a mi me gustaba más Meta14.
Tienen una similitud, no parecen Seuck.
Con T-UFO probé como hacer un juego estático.
Con META14 hice un juego de naves sin disparos. Un paseo en bici.
Se pueden hacer juegos con Seuck que no se parezcan a Seuck. Esa es mi premisa, aunque luego no lo consiga.
Retro Reto Pan y Eidothea, quedaron primeros por delante de Alf Yngve. Lo cual me llenaría de orgullo sino fuese por qué solo nos presentamos el y yo a la convocatoria del Seuck Sideways 2015.
PAN! Era algo que tenía en la cabeza. Un Beat n up...cutre.
Videojuegos x Alimentos supuso el grado de compromiso necesario como para llevar a buen puerto este proyecto. Me había comprometido y eso me ayudo a centrar mis esfuerzos.
No hay que olvidar que estoy aprendiendo...
Eidothea, es otra de esas cosas que tenía que crear para saciar la curiosidad. El uso de planos de profundidad y la concatenación de niveles con interludio.
Falto a mis compañeros de andanzas, Rulas, Baron Ashler, Bieno, Zani... Maniako... los de la cripta...
Las colaboraciones y trabajos entrecruzados entre nosotros no se perciben al mirar el resultado final en pantalla. Pero hay están.
¿En que ando ahora? De relax
Haciendo un recopilatorio de petacos. Creados en un arrebato de lucidez en un tiempo record, 7 días; tras estudiar el programa siete días antes. El 14 de enero ya estaban todas las mesas...ç
Y ahora revisando ando.
Se abren más frentes y no me gusta adelantar los acontecimientos...
El foro de Commodoremania ya tiene demasiados cadáveres míos colgando entre sus hilos.
Con lo que doy por terminada la cháchara.
Al menos por hoy.
Etiquetas:
Diario vespertino,
La esencia de los videojuegos,
Seuck Rules!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)